El PSOE denuncia la falta de financiación de los servicios sociales que presta la Diputación por parte de la Junta de Castilla y León

  • Los socialistas critican que la Junta de Castilla y León siga incumpliendo sus obligaciones en materia de financiación perjudicando gravemente a la Diputación, ante la pasividad de Conrado Íscar y su Equipo de Gobierno.

Francisco Ferreira manifiesta que “las adendas al Acuerdo Marco de Servicios Sociales que presenta la Junta de Castilla y León para 2025 y que incrementan la financiación de los servicios que presta la Diputación aún son claramente insuficientes para atender las prestaciones sociales en la provincia” y añade “esto no sólo afecta a los Servicios Sociales, es algo generalizado en todas las competencias impropias que asume la Diputación de Valladolid y cuyas competencias corresponden a la Junta”.

El Portavoz Socialista señala que “los dos ejemplos más sangrantes de este incumplimiento de sus obligaciones por parte del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco son el Servicio de Ayuda a Domicilio, cuya financiación la Junta debería sostener al 90%, y al que, en cambio, aporta únicamente 7.7 millones de euros, de un coste total de 16 millones de euros (el 46%). Lo mismo ocurre con las dos residencias de personas mayores, Cardenal Marcelo y Doctor Villacián, que le suponen a la Diputación de Valladolid un desembolso de 13 millones de euros anuales, de los que la Junta sólo aporta 400.000 €, sin que desde el Equipo de Gobierno del PP en la Institución Provincial se diga nada ni se tome ninguna medida al respecto para solucionar esta situación”.

Los socialistas censuran la “inadmisible actitud” del Equipo de Gobierno de la Diputación ante la actuación de la Administración Regional, que sigue sin comprometerse con la provincia de Valladolid y señalan otros casos de falta de financiación, como la prestación de los servicios complementarios de comedor y residencia a los alumnos con necesidades educativas especiales matriculados en centros educativos sostenidos con fondos públicos en Valladolid capital, que presta la Diputación, y que le supone un coste de más de 500.000€ y para cuya financiación sólo recibe 200.000€ de la Junta. 

Por ello insiste Ferreira que “Conrado Íscar, como Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, debe exigir a la Junta de Castilla y León una revisión de la financiación destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio y a la gestión de centros residenciales, y la de otras muchas competencias impropias que asume la Diputación sin la correcta dotación económica por parte del Gobierno Regional del PP”.

Ante las preguntas de los socialistas en el pleno, lo único que se ha respondido es que se “charla de esto” con la Junta de Castilla y León, pero no existe prueba de que se haya realizado reclamación alguna al respecto.

Añaden los socialistas que lo mismo sucede en otras materias, como la promoción deportiva, donde la Junta de Castilla y León delegó en 1994 a la Diputación de Valladolid la organización de los juegos escolares con una transferencia de 150.000€, cantidad que solamente cubre un tercio del coste total que le supone a la Diputación la organización de estas actividades deportivas. 

Por último, denuncian también desde el Grupo Socialista que la financiación que la Diputación de Valladolid recibe de la Junta de Castilla y León para el sostenimiento de las oficinas de asesoramiento y asistencia a municipios, sigue siendo insuficiente dado el incremento exponencial de los recursos imprescindibles para el funcionamiento de las entidades locales. Francisco Ferreira es tajante “esa frase que tanto utiliza Conrado Íscar: “tu invitas y yo pago”, respecto al Gobierno de España, a quien debería decírsela es al presidente de la Junta, Fernández Mañueco, que escatima el dinero para la Diputación de Valladolid y nuestros municipios” y concluye “hay que recordar que el Gobierno de España financia el 75% del presupuesto de la diputación, 132 millones de euros en 2025, con un incremento de más de 12 millones respecto a los de 2024”.