El Pleno del Ayuntamiento aprueba una moción del PSOE para implantar los estudios de la ESO en Simancas

  • Pedro González, portavoz socialista “Es un primer paso para que Simancas por fin consiga lo que se ha convertido en una reivindicación histórica”

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Simancas viene reclamando reiteradamente la puesta en marcha del ciclo completo de la ESO en alguno de los dos colegios públicos de la localidad que, a día de hoy, sólo imparten educación infantil y primaria.

Ante la inacción del Equipo de Gobierno que preside el alcalde Alberto Plaza, los procuradores por Valladolid del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, realizaron una pregunta a la Junta a instancias del Grupo municipal en el Ayuntamiento sobre este asunto en marzo de 2025.

En la respuesta de la Consejería de Educación, publicada en el BOCCL el 25 de abril, se decía literalmente “ninguno de los CEIP de Simancas puede ser transformado en CEO (Centro de Educación Obligatoria) por no cumplir el criterio de requisitos mínimos” y añadía “se ha de disponer de una serie de espacios exigidos para impartir secundaria obligatoria establecidos en los artículos 13 y 14 del Real Decreto 132/2010 de 12 de febrero…espacios de los que no disponen los CEIP de esta localidad”. También aludía al progresivo descenso de nacimientos en el municipio.

El día de ayer, el Grupo Socialista presentó una moción al pleno para que el Ayuntamiento de Simancas inste a la Junta de Castilla y León a iniciar el proceso de implantación de la ESO en alguno de los dos CEIP con los que cuenta la localidad, CEIP Los Zumacales y CEIP Puente de Simancas, como administración competente en materia de educación, moción que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Para el portavoz socialista “la respuesta de la Junta nos pareció inaceptable pero está claro que el Equipo de Gobierno ha sido el máximo responsable de esta situación, por su desidia y su inacción. Nos gustaría que no hubiera sido necesario traer este asunto al pleno, cuando debería ser una prioridad absoluta para el Ayuntamiento, pero celebramos el resultado de la votación en cualquier caso, aunque llegue tarde” y añade “también hay que señalar que es difícil fijar población y aumentarla en nuestros municipios, si estos no cuentan con los servicios necesarios, públicos y de calidad y la educación es uno de los más importantes”.

Para los socialistas, más allá de la iniciativa de instar a la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento debe poner todos los medios necesarios que de él dependan para que desde la administración autonómica no puedan seguir presentando excusas para negar a Simancas lo que sus vecinos y vecinas reclaman y a lo que tienen derecho.

“El equipo de Gobierno se ha quedado sin excusas para seguir ignorando este asunto. Nosotros estaremos vigilando para que se cumpla lo acordado y que el Ayuntamiento ponga todos los medios para que la Junta de Castilla y León tampoco pueda seguir ignorando a la ciudadanía de Simancas” afirma Pedro González.

En la moción se manifestaba también la necesidad de poner en marcha una mesa de trabajo entre el Ayuntamiento, la comunidad educativa local (centros escolares, AMPAs, docentes) y la Delegación Territorial de Educación, con el fin de planificar de forma coordinada los pasos necesarios para avanzar en la consecución de este objetivo.

“El equipo de Gobierno del Sr. Plaza ha venido reiterando que esto figuraba en su programa electoral, ayer volvieron a sacarlo a relucir en el pleno para justificar su voto favorable, pero la realidad es que hasta ahora no han hecho absolutamente nada. El PSOE de Simancas le da ahora la ocasión de demostrar que eso no son sólo palabras y que realmente le interesa el futuro de nuestro municipio. Estaremos vigilando y por supuesto colaborando en lo que sea necesario para que esta reivindicación histórica de Simancas se haga por fin realidad” concluye el portavoz socialista.

Pedro González Reglero anunció en el pleno que llevará una iniciativa a la Comisión de Educación de Las Cortes de Castilla y León en este mismo sentido para que la Junta de Castilla y León manifieste su intención con claridad, respete el acuerdo salido del pleno del Ayuntamiento de Simancas y se ponga a trabajar en la puesta en marcha de este tema sin más demora.