Una Semana Renacentista lejos de lo que fue en tiempos pasados
Desde el PSOE de Medina del Campo venimos denunciando desde hace seis años que el actual Gobierno de la Villa de las Ferias quiere dejar morir la Semana Renacentista tal y como la hemos conocido. Antes de continuar con la valoración queremos agradecer la participación de las asociaciones, colectivos, hostelería, comercio y la participación de los medinenses y comarcanos que de una manera altruista transforman Medina del Campo de época renacentista y ellos son los que mantienen viva esta Feria de Imperiales y Comuneros.
En cuanto a la valoración, los primeros despropósitos ocurrieron hace dos años con la privatización de la Semana Renacentista. Parece ser que con 14 concejales y dos cargos de confianza gobernando (el mayor número de concejales de la historia de Medina del Campo) con un coste anual en sus sueldos de 1.434.767 euros, no les permite gestionar la Semana Renacentista de la misma forma que se ha hecho siempre, que es con una gestión municipal.
El declive de la Semana Renacentista viene dado con hechos concretos, como la adjudicación de la empresa a mediados de mayo, con solo dos meses y medio para su preparación, algo que lo catalogamos de dejadez, puesto que cuando los socialistas gestionábamos esta Feria de Imperiales y Comuneros se empezaba a organizar en octubre con casi un año de antelación y con unas reuniones mensuales con todos los colectivos que forman parte de la misma.
Este año hemos comprobado que ha habido menos paradas que nunca, habiendo menos de 100 casetas, bajo nuestro gobierno llegaron a ver 205. La afluencia de turistas a nuestra Villa ha disminuido notablemente, en números absolutos estamos tres veces por debajo de afluencia de cuando el PSOE gestionaba. El sonido de las actuaciones mayoritariamente ha sido penoso, o bien porque no era nítido o porque estaba excesivamente bajo y no se escuchaba. En nuestra Semana Renacentista no pueden aparecer personajes anacrónicos y fantásticos, pertenecientes al medievo, porque desvirtuamos nuestra propia historia que es de las más importantes de España y pertenece al renacimiento.
La decoración propia de nuestra Feria de Imperiales y Comuneros ha sido inexistente, además el palenque que se ha montado este año estaba a medias y sin decoración. La idea de conectar la Plaza Mayor y el Castillo de la Mota ya no existe, al igual que las decoraciones en la Plaza Segovia y en las Avenidas Lope de Vega y de la Constitución.
No se ha invertido ni un solo euro en promocionar me manera turística la Semana Renacentista, cuando existe una partida presupuestaria, será que la quieren dedicar a la promoción y enaltecimiento de Guzmán Gómez. A nivel de comercios y hostelería de Medina del Campo nos han trasladado que el impacto económico va mermando cada año, pero que este año ha sido exagerado.
La Semana Renacentista de Medina del Campo no pertenece a ningún partido político, es de los medinenses, por y para su disfrute. Porque la historia de nuestra villa merece ser contada y recreada, con rigor histórico, con identidad propia y haciéndola única e inimitable.