EL PSOE denuncia el gasto desmesurado en horas extras del Servicio de Bomberos de la Diputación

  • En los cinco primeros meses de 2025 el gasto asciende a 905.000 euros

Francisco Ferreira, portavoz socialista declara que “en los cinco primeros meses de 2025 la Diputación de Valladolid se ha gastado 905.071 euros en horas extras en el Servicio de Extinción de Incendios” y añade “si repasamos el gasto en gratificaciones extraordinarias del servicio de bomberos del año anterior, hemos comprobado que en solo cinco meses del año 2025 se han abonado casi la misma cantidad que en todo el año 2024”.

El Grupo Socialista sostiene que esta situación se debe a la falta de efectivos en el servicio, lo que obliga a los bomberos a realizar multitud de horas extras para cubrir las necesidades.

“La situación en la que nos encontramos es un desastre económico que tiene su causa en la nefasta gestión que se viene desarrollando desde 2020, fecha en que la Diputación rompió el convenio con el Ayuntamiento de Valladolid que prestaba el servicio al alfoz” afirman los socialistas y recuerdan además que “el coste del Servicio de Extinción de incendios en la Diputación de Valladolid ha pasado de 6 millones en 2020 a más de 11 millones en la actualidad y todo ello es debido al capricho del presidente Conrado Íscar de hacer un parque en catorce días en Arroyo de la Encomienda, municipio que debería tener su propio servicio de extinción de incendios al ser un municipio de más de 20.000 habitantes”.

Desde entonces la Diputación asumió en exclusiva la gestión del Servicio de Extinción de Incendios en los municipios del alfoz que cuentan con una población de más de 100.000 habitantes, con soluciones provisionales como el parque de bomberos en Arroyo y sin el personal suficiente en su plantilla. Este parque, que en un principio iba a ser provisional ha pasado a ser definitivo sin ninguna explicación.

Afirma Ferreira que “aunque se ha incrementado la plantilla de bomberos, puede comprobarse que no es suficiente, porque la realización de horas extras es escandalosa en los cinco primeros meses de 2025”. Para el portavoz socialista es imprescindible “que se convoquen las plazas vacantes de bombero que completen la deficiente plantilla actual, para que se reduzca la carga laboral y se garantice una prestación segura y eficiente del servicio en los municipios de la provincia”.

Señalan asimismo los socialistas que “con estos datos y con estos números no es normal que los bomberos de la Diputación de Valladolid atiendan también, a mayores, a 124 municipios de las provincias de Ávila, Palencia y Segovia”.

Los socialistas piden a Conrado Íscar una mejor gestión de este servicio. Recuerdan que la Diputación ya perdió una subvención de 1 millón de euros de la Junta de Castilla y León para la compra de vehículos, material y el mantenimiento y mejora de los parques. Y que ha sido incapaz de materializar y encontrar en cuatro años una ubicación definitiva para el parque de Arroyo tal y como establecía el convenio con este Ayuntamiento.

Protección a los trabajadores

En primer lugar, los socialistas entienden que los trabajadores deben hacer su trabajo en condiciones óptimas y no es aceptable que se convierta en norma lo que debería ser excepcional, como es el realizar horas extraordinarias, por cuanto la plantilla debe disfrutar de sus descansos.

Por otra parte, en el último Pleno de la Diputación, el Grupo Socialista llevó una iniciativa para que se estudiara la posibilidad de dotar de seguridad privada a los parques de bomberos, ante el reciente robo de material en el Parque de Tordesillas por valor de 20.000 euros.

Para el portavoz socialista “nuestros bomberos se juegan la vida haciendo su trabajo, pero no deben exponerla en absoluto porque haya robos en los parques, ni son vigilantes, ni son policías” y concluye “La diputación se ha gastado más de 700.000 euros en vigilar las ruinas de Meseta Ski sólo de día, con más razón debería preocuparse por algo tan esencial como los parques de bomberos”.