El PSOE de Simancas critica que el municipio no contará con el ciclo de la ESO en ningún colegio público de la localidad
- Así se recoge en la respuesta a una pregunta realizada a la Junta de Castilla y León por los procuradores por Valladolid del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Simancas viene reclamando al equipo de Gobierno del PP la puesta en marcha del ciclo de la ESO en alguno de los colegios públicos de la localidad que, a día de hoy, sólo imparten educación infantil y primaria, a través de iniciativas tanto en las comisiones como en el pleno municipal, un servicio que consideran de máxima importancia para el municipio de Simancas.
El Portavoz Socialista, Pedro González, declara “no entendemos por qué, contando Simancas con dos centros educativos públicos, el CEIP Los Zumacales y el CEIP Puente de Simancas, en una población de más de 5.000 habitantes, ninguno de los dos centros imparta la ESO. Es incomprensible y un grave perjuicio para los simanquinos y las simanquinas que se ven obligados a llevar a sus hijos a centros fuera del municipio con los trastornos que esto conlleva”.
Ante la falta de respuestas y la inacción del Equipo de Gobierno municipal, con el alcalde Alberto Plaza a la cabeza, así como de la Consejería de Educación, los procuradores por Valladolid del Grupo Parlamentario Socialista en la Junta de Castilla y León, realizaron una pregunta a la Junta sobre este asunto. La respuesta fue publicada en el BOCCL (Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León) de 25 de abril de 2025.
Según respuesta de la Consejera de Educación, Rocío Lucas, ninguno de los CEIP de Simancas puede ser transformado en CEO (Centro de Educación Obligatoria) por no cumplir el criterio de requisitos mínimos “se ha de disponer de una serie de espacios exigidos para impartir secundaria obligatoria establecidos en los artículos 13 y 14 del Real Decreto 132/2010 de 12 de febrero…espacios de los que no disponen los CEIP de esta localidad”.
Por otra parte, la Consejera alude también al progresivo descenso de nacimientos en Simancas que redunda directamente en un descenso también de las solicitudes de plaza en los centros educativos.
El portavoz socialista lamenta “la respuesta de la Junta nos confirma lo que mucho nos temíamos, el alcalde Alberto Plaza no ha hecho nada, la desidia es total. Ni siquiera se ha preocupado por tener las instalaciones necesarias, algo básico que depende única y exclusivamente de él y su equipo de gobierno”.
En la situación actual, donde el reto demográfico es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el mundo rural, es imprescindible que los municipios mantengan de forma adecuada o pongan en marcha servicios públicos de calidad que ayuden a fijar población y revertir la situación del descenso de natalidad. “El perjuicio y trastorno que ambos, alcalde y Consejería de Educación, están generando a las familias de Simancas es notable. Por ello exigimos al Ayuntamiento que realice todos los trámites oportunos para que dicha situación se pueda revertir” concluye Pedro González.