El PSOE critica la inacción de la Diputación en la depuración de las aguas residuales
- Después de 6 años, sigue sin darse solución al problema de la depuración de las aguas residuales en los pueblos de menos de 500 habitantes.
La Diputación ha aprobado un nuevo Plan de Depuración en municipios de menos de 500 habitantes que sustituye a las dos convocatorias anteriores, con la inclusión de la empresa pública SOMACYL como órgano de contratación y ejecución de las obras y posterior explotación y mantenimiento de las instalaciones.
El portavoz socialista Francisco Ferreira denuncia que tras reiterados anuncios y convocatorias en 2021 y en 2023, ni la Junta ni la Diputación avanzan con la celeridad necesaria para solventar el problema de la gestión de aguas residuales, “han pasado más de 6 años, se han aprobado tres planes de depuración y el equipo de gobierno de Conrado Íscar no ha ejecutado ni una sola depuradora en municipios de menos de 500 habitantes”.
Critican los socialistas que la Diputación no haya asumido de forma directa la gestión y control de la depuración de aguas residuales en los municipios más pequeños y apunta Francisco Ferreira que “resulta sorprendente que la Diputación tenga un remanente de tesorería de 14 millones de euros y no dé prioridad con ese dinero a un verdadero plan de depuración de aguas residuales en el que los municipios de menor población no tengan que aportar un 20 %”.Recuerdan además que el grupo socialista propuso en 2021 que la aportación de los municipios fuera del 5 %, iniciativa rechazada por el Equipo de Gobierno del PP.
Informan los socialistas que la gran mayoría de los municipios incluidos en el plan, han tenido que destinar la cuantía que les pertenecía de Planes Provinciales a financiar el 20 % que les exige la Diputación, limitando con ello la ejecución y desarrollo de otros proyectos de servicios básicos para los municipios.
La inclusión de SOMACYL como actor predominante en la nueva convocatoria supone, según los socialistas, “un ahogamiento financiero de las entidadeslocales para los próximos diez o quince años, ya que se les exige la firma de contratos de mantenimiento de las depuradoras con SOMACYL, con condiciones económicas posteriores que no van a poder asumir”.
Recuerdan los socialistas que entre los compromisos adquiridos por Conrado Íscar en su toma de posesión como presidente figuraba la depuración de aguas residuales como un tema primordial para la actual legislatura. “Pero lamentablemente transcurridos seis años no va a pasar de ser una promesa vacía” afirman.
La depuración de las aguas residuales es algo prioritario para la provincia y debería estar muy por encima de eventos agroalimentarios, viajes a México para promocionar el turismo de élite o el patrocinio de zonas VIP en eventos deportivos fuera de la provincia.
Para Francisco Ferreira “el Equipo de Gobierno del PP demuestra una vez más que no tiene proyecto con relación a los temas importantes de la provincia. Mucha propaganda, mucha presentación, pero los pueblos pequeños están abandonados a su suerte en lo referente a la depuración de las aguas residuales”.