El PSOE en Diputación propone mejorar la sanidad en los municipios de la Provincia
- Francisco Ferreira “nos encontramos a las puertas del verano y mucho nos tememos que volveremos a sufrir la misma situación que el pasado año con la falta de médicos por la imprevisión de la Junta de Castilla y León”.
Se puede comprobar cómo año tras año, durante el periodo de verano, nuestros vecinos y vecinas en Valladolid ven mermada su atención porque no se sustituyen las vacaciones del personal sanitario, y hospitales de la Comunidad se quedan sin profesionales, mientras la Junta de Castilla y León sigue sin incentivar las plazas de difícil cobertura.
El pasado año nos encontramos de nuevo con cierre de camas (más de 300 en toda Castilla y León) y centros de salud rurales, así como el retraso de intervenciones quirúrgicas y pruebas.
En enero de 2024, el Grupo Socialista llevó una proposición para que la Junta de Castilla y León pusiera en marcha un nuevo modelo de asistencia sanitaria en el mundo rural que garantice la atención en los municipios y que fue rechazada con el voto en contra del PP en la Diputación.
Los socialistas señalan que “Los alcaldes y las alcaldesas de la provincia conocen perfectamente el estado de abandono en que se encuentra la sanidad pública. Porque, además de sufrirlo en sus propias carnes, son los propios vecinos y vecinas quienes se acercan a contárselo y, en muchos casos, acuden directamente a ellos para que aporten las soluciones a los problemas de la sanidad” y añaden “así lo podemos comprobar en los recortes del horario de atención de los consultorios médicos rurales o los problemas en el Hospital Comarcal de Medina del Campo, con la reciente pérdida de otro pediatra, lo que agrava aún más la situación asistencial en la que se encuentra el centro”.
Existen municipios que siguen sin atención presencial, pueblos donde sólo reciben consulta una vez al mes, consultorios con problemas de conexión a internet y con ello la imposibilidad de acceder a los historiales de los pacientes o cargar medicamentos en la receta electrónica.
Para el Portavoz Francisco Ferreira “Es inadmisible que en las zonas rurales de Valladolid veamos cómo, año tras año, durante el periodo de verano, nuestros vecinos y vecinas vean mermada su atención porque no se sustituyen las vacaciones del personal sanitario y hospitales de la Comunidad se queden sin profesionales y se cierren camas, mientras la Junta de Castilla y León sigue sin incentivar las plazas de difícil cobertura”.
Este problema tiene su origen en la falta de previsión durante años del gobierno autonómico del Partido Popular en Castilla y León.
El Grupo Socialista defiende un modelo de sanidad pública presencial, cercana, con los medios y personal suficientes, de calidad, accesible a todas las personas y que garantice la equidad. Un modelo que contemple necesariamente el mantenimiento de la red de consultorios locales, y asegure la capilaridad del sistema.
“La Junta de Castilla y León es quien ostenta las competencias en materia de sanidad, pero es obligación de la Diputación velar por los intereses de nuestros pueblos y debe exigir a la Junta que ejerza esas competencias y garantice la atención sanitaria” afirman desde el Grupo Socialista.
La sanidad no solo es un servicio público esencial, pilar del Estado del Bienestar y garantía de equidad, sino que además constituye un elemento fundamental para frenar la despoblación. Es, además, un imperativo constitucional y una obligación moral, una cuestión política de primer orden y un asunto central y vital para los ciudadanos y las ciudadanas.
Por ello, llevaremos al próximo pleno una iniciativa para Instar a la Junta de Castilla y León y a la Consejería de Sanidad a la contratación inmediata de los profesionales sanitarios suficientes que garanticen la atención en el periodo de verano para cubrir las vacaciones de nuestros profesionales sanitarios y que se garantice la apertura de todos los consultorios médicos y centros de salud de la provincia de forma presencial y diaria, que permita una correcta atención sanitaria a todos los ciudadanos de nuestra provincia.